Radio La Playa Blog Sin categoría Sinner no se apiada de nadie, tampoco del Djokovic heroico
Sin categoría

Sinner no se apiada de nadie, tampoco del Djokovic heroico

sinner-no-se-apiada-de-nadie,-tampoco-del-djokovic-heroico

Sinner no se apiada de nadie, tampoco del Djokovic heroico

Gestualiza desde el palco a rabiar Jo-Wilfred Tsonga, Ali Tsonga, ese pegador que la rompía hasta hace no demasiado, felizmente retirado desde hace tres años. “Vaya tío, este Novak”. Irreductible, mucha clase. Yo jugué contra él, piensa el francés, impresionado con esa forma de pelotear y debatir del serbio Djokovic, que rebate como puede a una fuerza de la naturaleza que le imprime un ritmo infernal a la pelota: pam, pam, pam, pam. Como aquellos contrarrelojistas del ciclismo que tienen esa endiablada cadencia en el pedaleo. Casi extraterrestres. Así que imposible de seguir para un tipo, una leyenda, que a sus 38 años continúa intentándolo. No puede ser de otra forma: se rinde la Chatrier.

Seguir leyendo

“NO SÉ QUÉ ME DEPARARÁ EL MAÑANA”

Djokovic se refirió a esa escena del final como un mero gesto de “gratitud” hacia aquellos que le habían brindado su apoyo durante el partido. No obstante, el serbio dejó en el aire su regreso. Ya lo hizo en Madrid —“puede que vuelta, pero quizá no como jugador”— y así será, allá donde compita.

“Este ha podido ser mi último partido aquí, en Roland Garros. Por eso me emocioné. En este punto de mi carrera, no sé qué me deparará el mañana. Voy a seguir. Ahora [a partir del día 30] viene Wimbledon, e intentaré prepararme de la mejor manera posible”, afirmó el de Belgrado.

“¿Si deseo continuar jugando? Sí”, contestó. ¿Si podré volver? No lo sé”, agregó Nole, que apuntó a los grandes como “prioridad” y destacó que Sinner y Alcaraz “te presionan constantemente”. El italiano, dice, “demostró por qué es el número uno”.

El ganador, por su parte, se deshizo en elogios hacia Djokovic, “muy importante” para que él “mejore como tenista y como persona”. “El tenis sigue necesitándole”. “Y es un gran modelo a seguir”, señaló el italiano, el único que en los últimos 20 años ha conseguido enlazar tres finales de los majors tras Djokovic, Federer, Nadal y Andy Murray.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Salir de la versión móvil