Sin categoría

Polarizados

polarizados
Polarizados

No, no son los vidrios del auto ni unos lentes vintage del siglo pasado; se trata del clima político social de Chile, una atmósfera enrarecida por declaraciones altisonantes que contaminan la vida cotidiana de sus habitantes y que se potencia hasta niveles insospechados en la víspera de eventos electorales. Aunque no es nada nuevo, es más bien un evento recurrente, un momento cíclico que presagia crisis y transformaciones profundas, las que pueden manifestarse en diferentes grados y dimensiones, y que son inherentes a los sistemas democráticos representativos donde grandes bloques se disputan el poder. No sé si existe otro lugar del mundo donde ocurra algo similar, pero hemos estado durante cinco años seguidos en medio de procesos electorales que han ido profundizando las brechas entre los ciudadanos: desde el plebiscito de la Constitución Política de 2020, las elecciones de 2021, el plebiscito constitucional de salida de 2022, el plebiscito constitucional de salida de 2023 hasta las elecciones de 2024. Con este año vamos a completar la media docena, una situación verdaderamente descabellada.

Seguir leyendo

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *