El reciente informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre la situación global de la salud mental nos recuerda algo que ya intuíamos: estamos frente a una de las mayores crisis del siglo XXI. Más de mil millones de personas en el mundo viven con algún trastorno mental. La depresión y la ansiedad son, con mucha distancia, las condiciones más prevalentes, y juntas explican no solo la mayor parte del sufrimiento de quienes las padecen, sino también pérdidas económicas globales que superan el billón de dólares anuales en productividad.
Related Post
Sin categoría
Contaminación informativa en elecciones: un desafío democrático que urge
4 de Noviembre de 2025