Sin categoría

La paradoja de Newcomb y el viaje en el tiempo

la-paradoja-de-newcomb-y-el-viaje-en-el-tiempo
La paradoja de Newcomb y el viaje en el tiempo

Al decir, la semana pasada: “Cuando dos personas se abrazan, y puesto que cada una abraza a la otra, ¿se trata de un abrazo o de dos?”, no pretendía suscitar una digresión filosófica (aunque bienvenida sea: al fin y al cabo, como ya lo entendieron Pitágoras y Platón, la filosofía y la matemática son hermanas que van de la mano); pero, como señala Juan Toledo: “En realidad se está planteando un problema metafísico en el que entra en juego la falsa identificación de la conciencia que somos con un cuerpo particular”. Si esa identificación es falsa o no, o en qué medida es engañosa, es una cuestión que viene preocupando a los filósofos, tanto de Oriente como de Occidente, desde tiempos inmemoriales, y no vamos a entrar en ella; pero es un buen pretexto para recordar otros acertijos lógicos con veladas —o no tan veladas— implicaciones filosóficas.

Seguir leyendo

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *