Sin categoría

La justicia chilena revela una trama de horror de robo de bebés y adopciones ilegales 42 años después de las denuncias

la-justicia-chilena-revela-una-trama-de-horror-de-robo-de-bebes-y-adopciones-ilegales-42-anos-despues-de-las-denuncias
La justicia chilena revela una trama de horror de robo de bebés y adopciones ilegales 42 años después de las denuncias

Ruth Reyes, madre a quien le robaron su hijo a través de las adopciones ilegales, en San Fernando, Chile, este 12 de junio.

En 1983, la prensa chilena revelaba un escándalo mayor: Ivonne Gutiérrez Pávez, jueza del tribunal de menores de San Fernando, una ciudad ubicada a unos 140 kilómetros de Santiago, era investigada por robo y venta de bebés, entregados a matrimonios extranjeros. En esa red también participaban dos abogados, ya fallecidos, y uno de ellos, Alberto Bronfman, pareja de la magistrada. Los pequeños eran arrebatados a sus jóvenes madres, algunas de 16 y 17 años, solteras, pobres, sin redes, en vulnerabilidad. Hubo mujeres que firmaron papeles judiciales sin conocer su contenido, y cuando reclamaban a sus niños, se les amenazaba con que irían a la cárcel, amedrentamientos comunes en el Chile de esa época, bajo la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990). Otras, como Ruth Reyes, nunca firmaron un documento aceptando entregar a su hijo a otros padres.

Seguir leyendo

Fachada del edificio donde estaba la oficina de Alberto Bronfman y donde operaba una guardería de niños que luego eran enviados fuera de Chile a través de adopciones ilegales. En la calle San Antonio, en Santiago.El abogado Sergio González Pino, representante de Ruth Reyes, frente Palacio de los Tribunales de Justicia de Santiago, el 10 de junio de 2025.El antiguo tribunal de menores, en la calle Argomedo, en San Fernando.Ruth Reyes muestra el certificado de nacimiento de su hijo Alex, quien fue robado a través de las adopciones ilegales.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *