Sin categoría

“¿Quién unió ‘art’ con ‘déco’? Es una monstruosidad”: un siglo del estilo que murió de éxito y resucitó con subastas millonarias

Boceto de la biblioteca de la embajada francesa diseñada por Pierre Chareau para la exposición de 1925.

Los mejores hoteles de París, las casas de los interioristas ilustres de hoy y las listas de la compra de los coleccionistas de antigüedades más puntillosos tienen una cosa en común: la locura por el art déco, ese estilo lujosamente geométrico —piense en imponentes biombos de laca negra o carísimas butacas beis— y eternamente moderno que hoy cumple cien años. Y que, por supuesto, nació de las cenizas del estilo contrario.

Seguir leyendo

Pabellón de Ruhlmann en la Exposición de 1925.Salón cubierto por cuadrículas de pergaminos por Jean-Michel Frank en el ático del filántropo Templeton Crocker (1930).Un patrón decorativo 'art déco' inspirado en la cima del rascacielos Chrysler de Nuevo York.Ilustración de un interior diseñado por Emile-Jacques Ruhlmann.‘Boudoir’ de la marquesa de S., por Jean Dunand (1930).

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *