Las personas que se acercan a un libro, quiéranlo sus autores o no, son quienes le dan significado al texto, son quienes interpretan lo que la historia quiere decirnos. La escritora Velia Vidal (Bahía Solano, 42 años), fundadora de un proyecto que viene años promoviendo la lectura entre los más jóvenes de su departamento, Chocó, no tiene problema con eso. Es más, le apuesta a eso, a la autonomía de quienes tienen sus libros en la mano y quieran construir mundos posibles a partir de su propia perspectiva. Kákiri Kákiri, su nuevo libro para las infancias, es testimonio de esa apuesta por una literatura que no es dogmática, que no es moralizante; que, en cambio, busca dialogar. La apuesta, especialmente con los más pequeños, es vital en el escenario actual del mundo. Entender que antes de imponer una creencia, una forma de ver la vida, podemos contarnos historias. En palabras de la escritora: “Para mí los niños tienen el derecho a acceder a la literatura, no a que utilicemos los libros como objetos para moralizar. Cuando hacemos eso, no estamos formando lectores”. Kákiri Kákiri nos cuenta, a dos voces, las travesías de un cangrejo ermitaño y una niña que nunca se cruzan, aunque tienen un objetivo similar: agarrar caracolas, uno para vivir y la otra para coleccionar.
Sin categoría
Velia Vidal, escritora: “Lo vital, en la vida y en la literatura, es ver la belleza donde otro no la ve”
- by Carolina Rodriguez Mayo
- 24 de Julio de 2025
- 0 Comments
- 1 minute read
- 2 Views
- 1 día ago
Share This Post:
Related Post
Sin categoría
Decreto antiapagones: una pérdida de oportunidad vergonzosa hacia un
25 de Julio de 2025
Sin categoría
Juan Grabois, excandidato presidencial del peronismo: “Esas fotos de
25 de Julio de 2025