Todos mentimos. Y a todos nos mienten. Mentimos en casa, en el trabajo, en redes sociales, incluso en las conversaciones más íntimas. Algunos estudios apuntan a que la mayoría de la gente miente una o dos veces al día. “Está bien, no estoy molesto”. “Estuve trabajando todo el día sin parar”. “Te queda fenomenal esa chaqueta”. “No puedo quedar porque mi padre se ha puesto enfermo”. Estas frases, aunque no reflejan siempre lo que sentimos, suelen buscar suavizar interacciones y evitar fricciones. Otras mentiras, en cambio, son más graves: inventar una excusa para eludir responsabilidades, difundir falsos rumores o manipular información para beneficio propio. Como señala la psiquiatra Julia García-Albea, la definición más completa de lo que significa la mentira la podemos encontrar en san Agustín, que propone el acto de mentir como decir lo contrario de lo que uno piensa con la intención de engañar.
Sin categoría
Todos mentimos, pero ¿por qué lo hacemos?
- by Patricia Fernandez Martin
- 11 de Septiembre de 2025
- 0 Comments
- Less than a minute
- 19 Views
- 4 días ago