Mónica Rubio López (Santiago, 70 años) creció con una fascinación por las estrellas. De niña le gustaba observarlas, mientras sus hermanos jugaban. La atracción era tanta que no pasó desapercibida por su madre, que aupó sus primeros pasos para ser astrónoma. Lo que siguió fue una carrera en ascenso: directora del Programa de Astronomía de Chile (2007-2014), descubrió cómo las galaxias enanas forman sus nuevas estrellas, vicepresidenta del Consejo de la extinta agencia gubernamental CONICYT (Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica) en 2019, ganadora del Premio Nacional de Ciencias Exactas en 2021, y vicepresidenta de la Unión Astronómica Internacional (UAI) –la primera chilena en ostentar un cargo ejecutivo en esta organización mundial– desde 2024. Pero su más reciente hito está en descubrir 12 estrellas en gestación en la galaxia Wolf-Lundmark-Melotte (WLM), a unos 3 millones de años luz de la Tierra.
Sin categoría
Mónica Rubio, astrónoma: “Cada vez que un telescopio entra en funcionamiento, el universo nos asombra con lo inimaginable”
- by Maolis Castro
- 23 de Junio de 2025
- 0 Comments
- Less than a minute
- 25 Views
- 3 semanas ago
