A los expertos en Bolsa se les considera a menudo una especie de brujos en poder de una bola de cristal con la que intentan ver el futuro. Pero la mayoría de ellos no había previsto el giro de guion en la semana más turbulenta del año. Las primeras semanas tras la victoria electoral de Trump estuvieron marcadas por la volatilidad a golpe de tuit y parecía que el mundo bursátil se sacudía con frecuencia, aunque en realidad se acababa recuperando como si no hubiera pasado nada. Con ese ingrediente volátil, los mercados entraron en 2025 con el optimismo de que una economía estadounidense bajo las políticas de Donald Trump daría un nuevo impulso a la euforia que había dominado las Bolsas en los últimos dos años. También se esperaba una Europa a la deriva con escasa capacidad de atraer el interés de los inversores y una moneda débil que haría migrar el capital más allá del Atlántico. Pero en la primera semana de marzo todas estas convicciones se han dado la vuelta. Los aranceles de Estados Unidos a México, Canadá y China, el fin de las políticas de austeridad de Alemania y el plan de rearme en Europa han removido los cimientos del mercado.
Sin categoría
La semana más turbulenta de las Bolsas remueve los cimientos del mercado
- by Ricardo Sobrino
- 7 de Marzo de 2025
- 0 Comments
- 1 minute read
- 67 Views
- 4 meses ago
