El presidente de Colombia, Gustavo Petro, abrió esta semana un inesperado frente diplomático. Sin medias tintas, sorprendió a su propia Cancillería al denunciar que Perú se ha “apropiado” de Santa Rosa, una isla sobre el río Amazonas que surgió hace medio siglo y que está habitada por peruanos desde hace décadas. La acusación, formulada en redes sociales y luego en el puerto fronterizo de Leticia, crispó aún más la ya tensa relación entre ambos países. Sin embargo, el asunto va más allá de la creciente tensión. De fondo, hay una profunda problemática ambiental que lleva décadas sin que el Estado colombiano le preste mayor atención: el Amazonas se sedimenta cada vez más del lado colombiano, con la formación de numerosas islas. Leticia, el punto de acceso de Colombia al río más largo y caudaloso del mundo, se puede quedar sin puerto; el país, que acordó hace un siglo que el Amazonas sería su frontera con Perú, podría tener un límite terrestre.
Sin categoría
El problema ambiental que amenaza con dejar al puerto colombiano de Leticia sin conexión al río Amazonas
- by Lucas Reynoso
- 9 de Agosto de 2025
- 0 Comments
- Less than a minute
- 13 Views
- 1 día ago
Share This Post:
Related Post
Sin categoría
Argentina investiga el crimen de un adolescente desaparecido hace
10 de Agosto de 2025