Sin categoría

Colombia revive la polarización por el Acuerdo de Paz

Sesión de sentencia contra las FARC-EP en Bogotá (Colombia), el 16 de agosto.

“Lo digo sin rencor pero sí con claridad, la decisión de la JEP me duele, me indigna y me revictimiza profundamente”, se leía este miércoles en X. “Mi nombre es Jaime Felipe Lozada. Permanecí tres años secuestrado por la guerrilla de las FARC, mi hermano Juan Sebastián igualmente permaneció secuestrado el mismo tiempo, a mi mamá Gloria Polanco la secuestraron durante casi ocho años y a mi papá Jaime Lozada el mismo grupo guerrillero lo asesinó en el año 2005, en cuyo atentado resulté herido“. Se refería a la primera gran sentencia de la Justicia Especial para la Paz (JEP), la justicia transicional creada en el Acuerdo con las FARC de 2016, sobre uno de los delitos que más impactó a la sociedad colombiana. La decisión, emitida este martes, fue sancionar a siete miembros de la última cúpula de las FARC a ocho años de trabajo en proyectos reparadores, en una de las llamadas sanciones propias previstas en ese pacto.

Seguir leyendo

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *